Ejecución de Sentencia
La creación del juez de ejecución de penas y medidas de seguridad por el decreto 2700 del 30 de noviembre de 1991, o nuevo Estatuto Procesal Penal, constituye, entre otros, un significativo avance en la sistemática procesal penal colombiana. En efecto, por las funciones que dicho juez debe realizar en su natural sede, nos parece que se supera la disputa en torno a cuándo termina el proceso penal, de un lado, y cuándo alcanza importantes realizaciones el derecho penitenciario, del otro. Lo primero, porque hasta el gobierno del decreto 50 de 1987 se escrutaba un único mundo circundante al proceso penal mismo, cual el preprocesa! entonces denominado "indagación preliminar", hoy "investigación previa". Ahora, merced a ese avance, se registra otro más claramente distinguido como etapa post procesal de ejecución de la sentencia aclaratoria de responsabilidad penal. Importante aclarar desde ya que no es ese el único espacio para el cumplimiento del proceso de ejecución por...